Bajo la Carpa Roja - Conoce las 5 hormonas clave en el ciclo menstrual

¿Qué hace que seamos cíclicas? Respuesta: nuestra química hormonal.

Como ya te conté antes, hay 5 hormonas involucradas en el ciclo menstrual. Cada una tiene un comportamiento distinto y sus niveles varían durante todo el proceso, desencadenando diferentes reacciones. Según la cantidad de cada hormona en determinado momento, se crean las cuatro fases del ciclo menstrual.

En este post te cuento brevemente cuáles son las 5 hormonas clave en el ciclo menstrual y sus funciones más básicas:

1. Hormona folículo estimulante (FSH, por sus siglas en inglés)

Esta hormona es liberada por la glándula pituitaria durante la fase folicular. Su función es estimular la maduración de uno de los folículos ováricos, (es decir, unas pequeñas bolsitas que contienen pequeños óvulos inmaduros, llamados ovocitos), preparando a uno de ellos para ovular.

Bajo la Carpa Roja - Conoce las 5 hormonas clave en el ciclo menstrual

2. Estrógeno

El estradiol es un tipo de estrógeno que se produce principalmente en los ovarios y en algunos tejidos grasos. Sus tareas principales son:

  • Preparar el folículo ovárico para liberar el óvulo en las trompas de Falopio.
  • Estimular el crecimiento del endometrio, preparándolo en caso de que tenga que recibir a un bebé.
  • Estimular la producción de flujo cervical, para que la fecundación sea más fácil.

El estradiol también es importante, porque te da piel, cabello y huesos jóvenes y sanos.

Dato curioso: Además de estradiol, tu cuerpo produce otros tipos de estrógeno. De acuerdo con la Dra. Lara Briden, también obtienes estrógeno del tejido graso y de tu bacteria intestinal.

Bajo la Carpa Roja - Conoce las 5 hormonas clave en el ciclo menstrual

3. Hormona luteinizante (LH, por sus siglas en inglés)

Esta hormona también es segregada por la glándula pituitaria al final de la fase folicular. Cuando es liberada, hace que el folículo ovárico más grande se rompa y salga de él un óvulo hacia las trompas de Falopio, esperando encontrarse con un esperma que lo fecunde. Además la hormona LH transforma el folículo vacío en una glándula llamada corpus luteum, que será la encargada de producir progesterona.

Bajo la Carpa Roja - Conoce las 5 hormonas clave en el ciclo menstrual

4. Progesterona

Se produce en los ovarios después de la ovulación y ayuda a mantener y alimentar un posible embarazo (de ahí su nombre: pro-gestación). Aumenta durante la segunda mitad del ciclo y si no hay fecundación, baja, ocasionando que el endometrio se desprenda y tengas tu periodo.

La progesterona es la hormona más importante cuando de salud menstrual se trata. Además de ayudar a un posible embarazo, tiene otras funciones como:

  • Reducir la inflamación en el cuerpo,
  • Desarrollar músculos,
  • Promover el sueño,
  • Prevenir enfermedades cardiovasculares,
  • Calmar el sistema nervioso y ayudarte a lidiar con el estrés, entre otras.
Bajo la Carpa Roja - Conoce las 5 hormonas clave en el ciclo menstrual

5. Testosterona

Sí, las mujeres y personas menstruantes también tenemos testosterona, aunque en cantidades relativamente pequeñas. Se produce en los ovarios y en las glándulas suprarrenales y su función más importante es estimular nuestra libido. Además, aumenta la motivación y nos ayuda a mantener masa muscular y huesos fuertes.

Bajo la Carpa Roja - Conoce las 5 hormonas clave en el ciclo menstrual

Conocer lo que ocurre en tu cuerpo durante el ciclo te ayuda a entender y a aceptar más fácilmente los cambios que experimentas física, mental y emocionalmente cada mes. Para profundizar un poco más sobre cómo cambian las hormonas clave en el ciclo menstrual, checa este post.

Bajo la Carpa Roja - 3 sencillos pasos para conocer tu ciclo

¿Quieres aprender más sobre tu ciclo y no sabes dónde empezar?

Descarga mi guía gratuita con 3 sencillos pasos para conocer tu ciclo menstrual.

Te estás registrando para recibir correos de Bajo la Carpa Roja

Leave A Comment