Bajo la Carpa Roja - El mejor momento del ciclo para explorar tus senos

Estamos en el mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, y en todos lados escuchamos la importancia de autoexplorarse de manera regular para tener un diagnóstico oportuno. Pero, ¿sabes cuál es el mejor momento del ciclo para explorar tus senos?

Tus senos cambian con tu ciclo.

Sí, así como muchas otras cosas en tu cuerpo, tus senos también se ven y se sienten diferentes dependiendo de la fase del ciclo en la que estés, gracias al súper dúo hormonal estrógeno-progesterona. Estas hormonas no solo hacen que tus senos estén más sensibles, sino que se sientan más densos y grumosos al tacto en ciertos momentos del ciclo.

Aquí un recordatorio rápido de cómo cambian el estrógeno y la progesterona durante tu ciclo:

Durante la primera mitad del ciclo, en la fase folicular* el estrógeno aumenta, alcanza su nivel más alto, cae justo antes de la ovulación y vuelve a aumentar ligeramente en la fase lútea.

*La fase folicular comienza el primer día de tu ciclo y termina un día antes de que la ovulación ocurra.

Bajo la Carpa Roja - Conoce las 5 hormonas clave en el ciclo menstrual

La progesterona, por otro lado, comienza a elevarse justo antes de la ovulación y alcanza su punto máximo en la segunda mitad, durante la fase lútea**. Si no hay embarazo, cae en picada, ocasionando que llegue tu próximo período.

** La fase lútea empieza justo después de la ovulación y termina cuando llega tu período. Tiene una duración fija de 12 a 16 días.

Bajo la Carpa Roja - Conoce las 5 hormonas clave en el ciclo menstrual

Y así cambian tus senos fase por fase:

Fase preovulatoria:

Al inicio de la fase preovulatoria tus ovarios producen estrógeno, pero tus niveles de progesterona están bajos. Para la mayoría de las mujeres y personas menstruantes, no sucede mucho en los senos ni en los pezones este punto y esto lo hace el mejor momento para realizar una autoexploración.

Fase ovulatoria:

El estrógeno sigue aumentando y con él los conductos mamarios crecen también. En esta fase tu cuerpo comienza a prepararse para un posible embarazo, por lo tanto, la cantidad de receptores de progesterona en tus senos aumenta y los alvéolos (los sacos de células mamarias que drenan leche hasta el pezón) se multiplican.

Todo esto hace que durante estos días y tus senos se vean más grandes y firmes (Yei!).

Sin embargo, este no es un buen momento para autoexplorarte, pues este aumento de tamaño puede ocultar ciertos bultos que podrían ser señal de cuidado.

Fase premenstrual:

Inmediatamente después de la ovulación la progesterona hace su aparición. Esta hormona es responsable de algunos cambios que puedes experimentar en tus sus senos durante la fase premenstrual, como hinchazón e inflamación.

Antes de tener el período, muchas chicas también notan cambios en la textura de las bubis y de hecho, es normal sentir pequeños bultos al tacto. De acuerdo a la doctora Jerilynn C. Prior, fundadora del Centro de Investigación para el Ciclo Menstrual y la Ovulación (CeMCOR, por sus siglas en inglés), encontrar un bulto durante la fase premenstrual, no necesariamente es algo peligroso. La mayoría de las veces el exceso de estrógeno sin suficiente progesterona en esta fase, produce quistes (bolitas redondas llenas de líquido) o grupos de tejido en crecimiento, que se perciben cuando los tocas.

Menstruación:

Una vez que llega tu periodo, tus niveles hormonales bajan y tus bubis poco a poco comienzan a regresar a su tamaño normal. Sin embargo, aún no es momento de hacer una revisión, ya que tus senos y pezones pueden estar sensibles durante estos días.

En conclusión, el mejor momento del ciclo para explorar tus senos es la semana después de que termine tu periodo, es decir, durante tu fase preovulatoria.

Qué buscar en una autoexploración

Los síntomas y signos a los que debes prestar atención son: Secreción de los pezones, bultos y engrosamiento, cambios en la textura de la piel (por ejemplo arrugas y/u hoyuelos); hundimientos, erupciones, costras o cambios en la dirección de los pezones; hinchazón en la axila o alrededor de la clavícula; cambios en el tamaño o la forma; enrojecimiento o calor y/o venas que crecen.

Esta campaña de World Wide Breast Cancer lo ilustra increíble. Puedes checar todo el material en español de #KnowYourLemons aquí.

Bajo la Carpa Roja - El mejor momento del ciclo para explorar tus senos

No solo se trata de cómo se sienten tus bubis, sino de cómo se ven. Si observas alguna de estas señales visita a tu médico lo más pronto posible. Te recomiendo consultar la página de Breastcancer.org que tiene una excelente guía de 5 pasos para autoexplorarte cada mes.

Recuerda anotar todas tus observaciones en tu bitácora menstrual, incluyendo la fecha tu autoexploración. Lleva tu bitácora cuando visites a tu médico, así tendrá más información para darte un diagnóstico adecuado y oportuno.

Y ¿qué pasa si no tengo ciclo?

Si por motivos de salud, anticoncepción hormonal o menopausia no tienes ciclo, aún es súper importante que te auto explores constantemente. En este caso lo recomendable es hacerlo el mismo día de cada mes.

Una última nota

Es súper importante saber que la autoexploración no es una medida para prevenir el cáncer de mama, ni lo único que se necesita para diagnosticarlo. Pero puede hacer una diferencia importante entre tener un diagnóstico a tiempo o no.

Tocar y observar tus bubis mes con mes te ayuda a conocer lo que es normal para ti y alertarte cuando hay cambios.

¡Conoce tu cuerpo y cuídalo!

Fuentes:

  • Northrup, Christiane. Women’s bodies, women’s wisdom (p. 355-399). Pitkaus
Bajo la Carpa Roja - 3 sencillos pasos para conocer tu ciclo

¿Quieres aprender más sobre tu ciclo y no sabes dónde empezar?

Descarga mi guía gratuita con 3 sencillos pasos para conocer tu ciclo menstrual.

Te estás registrando para recibir correos de Bajo la Carpa Roja

Leave A Comment