
Tengo más o menos cuatro años sin usar una toalla femenina (los tampones nunca me gustaron). La razón principal que me llevó a esto fue reducir un poquito el terrible efecto que los productos de higiene menstrual desechables tienen en el ambiente. Más adelante me di cuenta de que no solo se trata del planeta, estos productos también tienen un impacto importante en mi salud y en cómo me relaciono con mi menstruación.
Afortunadamente cada vez hay más opciones para vivir una menstruación sustentable que sea más amigable con la Tierra y con nuestro cuerpo.
En este video te comparto cuáles son los productos reutilizables que uso cuando tengo mi período, lo que más me gusta de cada uno, y algunas desventajas que veo. Todo, claro, desde lo que yo he experimentado. Más abajo te cuento lo que tienes que saber sobre cada uno de ellos, si te interesa probarlos.
La copa menstrual

Es un recipiente hecho de silicón médico o TPE (elastómero termoplástico), que se introduce en la vagina y junta la sangre menstrual en lugar de absorberla.
Dependiendo de tu flujo, puedes usarla por máximo 12 horas y tiene un ciclo de vida de hasta 10 años, si la cuidas adecuadamente ¿Te has puesto a pensar cuántas toallas o tampones puedes consumir en ese tiempo?
Cómo lavarla:
Es importante que cada ciclo esterilices tu copa antes y después de tener tu periodo, sobre todo si has tenido una infección vaginal mientras la usabas. Para ello puedes hervirla por 5 minutos con la ayuda de un batidor o usar un esterilizador de microondas.
Lavarla entre cada cambio es muy sencillo, solo necesitas:
- Vaciar la sangre en la taza de baño, en el lavamanos o en un recipiente con tapa si quieres usarla después.
- Llenar la copa con agua potable y jabón neutro (esto muy, muy importante) y bloquear la apertura con tu mano. Voltearla, agitarla un poco y exprimir el agua a través de los orificios de succión para eliminar cualquier resto de sangre.
- Enjuagarla con agua potable.
- También puedes usar un cepillo de dientes de cerdas suaves para quitar cualquier residuo. Importante: usa un cepillo que sea exclusivo para esto.
¿Qué pasa si estoy en un baño público?
En ese caso puedes simplemente vaciarla en la taza del baño y limpiarla con un poco de papel de baño. Si tienes oportunidad de enjuagarla con agua potable, hazlo, pero evita usar el jabón disponible en los baños públicos, porque generalmente no es neutro. Es mejor que la laves cuando estés de vuelta en casa.
Lo que necesitas tomar en cuenta al momento de comprarla:
Lo más importante: asegurarte de que sea una MARCA CERTIFICADA y que esté hecha de silicón médico o TPE (elastómetro termoplástico).
Actualmente hay muchas marcas y diseños que varían en tamaño, longitud, forma y firmeza. Esto es buenísimo porque cada cuerpo es diferente y nuestras necesidades también. Para encontrar la copa ideal necesitas tomar en cuenta:
- Tu edad.
- Si has tenido algún parto (natural o cesárea).
- Qué tan activa eres.
- Altura de tu cuello uterino o cérvix.
- Cantidad de tu flujo menstrual.
- Si tienes incontinencia.
- Si eres alérgica al silicón o al TPE.
En pocas palabras, necesitas conocer tu cuerpo para saber cuál es la mejor copa para ti. Aprender a usarla requiere tiempo, amor y paciencia (¡mucha!).
Las marcas que a mí me funcionan son Lunette y Organicup.
Si quieres saber más sobre cómo elegir tu copa menstrual, te recomiendo que cheques Put a Cup in It. Ellas tienen un quiz muy bueno en español que te puede servir como guía para encontrar tu copa ideal, además de muchísima información sobre cómo usar y cuidar tu copa. Sus videos son en inglés, pero la mayoría de ellos tienen subtítulos en español.
Calzones o panties absorbentes

Están hechos de cuatro capas de tejidos diferentes en la parte que entra en contacto con la vulva, y absorben el flujo menstrual inmediatamente. En pocas palabras, no necesitas usar nada más cuando tienes tu periodo. Son anti-microbios, súper absorbentes, a prueba de derrames y muy cómodos.
Dependiendo de tu flujo menstrual, puedes usarlos por unas 5 ó 6 horas y pueden tener un ciclo de vida más de 2 años, si se cuidan adecuadamente.
Cómo lavarlos:
Cada marca tiene instrucciones específicas, pero en general la manera de lavarlos es:
- Enjuagar a mano después de usarlos (yo aprovecho en la regadera, cuando me baño).
- Echarlos a la lavadora con el resto de la ropa, en un ciclo normal con agua fría o tibia y SIN SUAVIZANTE.
- Colgar para secar (yo evito que les dé el sol).
Lo que necesitas tomar en cuenta al momento de comprarlos:
Lo más importante es que la capa que tocará tu piel sea de algodón orgánico, para evitar infecciones.
Cada vez hay más marcas en el mercado. A mí me gustan las de Thinx y las de Cocoro, porque además tienen diferentes modelos para diferentes necesidades de flujo y actividades del día a día.
Los calzones absorbentes pueden ser un poco caros al principio, pero con el tiempo ahorrarás dinero al no tener que comprar toallas y tampones cada ciclo.
Toallas reutilizables de algodón orgánico

Están hechas de algodón orgánico y tienen una capa interna de poliéster que las hace impermeables. Tienen alas, pero a diferencia de las toallas desechables, en lugar de pegamento tienen dos broches para sujetarlas a tu ropa interior. Son amigables con el cuerpo, súper absorbentes y totalmente lavables.
Su ciclo de vida es de entre 5 y 10 años, si las tratas bien. Dependiendo de qué tan abundante sea tu flujo, debes cambiarlas cada 3 ó 4 horas, o cuando tu piel empiece a sentir la humedad.
Tip: si vas a estar fuera de casa por mucho tiempo, lleva una bolsita de plástico contigo para guardar las toallas que hayas ocupado.
Cómo lavarlas:
Muy similar que con los calzones absorbentes:
- Remojarlas en un recipiente por un rato o enjuagarlas a mano después de usarlas.
- Después de esto puedes:
- Ponerlas en la lavadora con el resto de tu ropa, en un ciclo normal con agua fría o tibia y SIN SUAVIZANTE.
- Lavarlas a mano, tallándolas suavemente con detergente.
- Colgar para secar.
Lo que necesitas tomar en cuenta al momento de comprarlas:
El factor más importante es el nivel de absorción de la toalla. Algo que me gusta de este producto es que hay diseños para todo tipo de necesidades, desde panti-protectores, hasta nocturnas. Puedes usarlas como protección extra para la copa menstrual.
Fíjate que estén hechas de algodón orgánico certificado, esto te ayudará a evitar infecciones.
Dato importante: Hay toallas y tampones desechables que también están hechos de algodón orgánico. Aunque comparados con las toallas «normales» son una alternativa más amigable para tu cuerpo, siguen contaminando demasiado.
Yo compré las mías en una tienda naturista. Generalmente son un poco más baratas que los calzones absorbentes y la copa.
Vivir una menstruación sustentable, también significa poner atención a los productos que utilizamos y el impacto que tienen en nuestra salud y en el planeta.
Ahora me encantaría leerte, ¿haz experimentado con alguno de estos productos reutilizables? ¿qué productos usas cuando tienes tu menstruación?

¿Quieres aprender más sobre tu ciclo y no sabes dónde empezar?
Descarga mi guía gratuita con 3 sencillos pasos para conocer tu ciclo menstrual.
Te estás registrando para recibir correos de Bajo la Carpa Roja