Hola, soy Carmen, creadora de Bajo la Carpa Roja

Photo credits: Michaela Mostynova
Desde que tuve mi primer periodo a los 12 años, mis ciclos fueron irregulares y muy dolorosos. En mis 20’s, y sin mucha explicación, me diagnosticaron Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP). Como es el caso de muchas, visité varios médicos escuchando de todos lo mismo: “la única solución es tomar pastillas anticonceptivas”. Probé con varias marcas teniendo efectos secundarios terribles, hasta que encontré una que mi cuerpo no rechazó… inmediatamente.
Mientras tomaba la pastilla, los quistes en mis ovarios desaparecieron casi por completo y mi “periodo” se regularizó, así que asumí que estaba en el camino correcto. Poco me imaginaba que la píldora anticonceptiva actúa inhibiendo el sistema reproductivo, ¡esos sangrados mensuales no tenían nada que ver con un periodo normal!
Cinco años después, comencé a experimentar hemorragias abundantes a mitad del ciclo, dolor y otras complicaciones. El médico dijo que podía ser causado por la pastilla, así que decidí suspenderla. En un par de meses, los viejos síntomas regresaron, pero esta vez con más intensidad: mi rostro se cubrió de acné e hirsutismo, gané mucho peso y por más de un año no tuve mi período. En el siguiente ultrasonido volví a ver mis ovarios llenos de quistes y por primera vez escuché a un ginecólogo decir que el SOP es algo de por vida (¡¿Qué?! Yo pensaba que ya estaba curada…). Como siempre, la única alternativa que me ofreció para controlar los síntomas fue la misma: tomar anticonceptivos hormonales.
La idea de regresar a la pastilla fue súper frustrante para mí, algo en el fondo me decía que tenía que haber una opción más amigable para mi cuerpo. Entendí entonces que para enfrentar el problema tenía que empezar por aprender tanto como pudiera sobre mi padecimiento y tomar el control de mi salud. A partir de ese momento hice cambios importantes en mi estilo de vida, y así, poco a poco, con mucho estudio de respaldo y con la ayuda de los especialistas adecuados, he podido recuperar mi periodo y mi salud.



Aprender sobre mi desorden hormonal me ayudó a entender que el ciclo menstrual es la herramienta de retroalimentación más poderosa que tenemos, pues cada mes nos da acertados mensajes sobre nuestra salud física, mental y emocional. Este descubrimiento ha traído muchas cosas positivas a mi vida: dejé de ver la menstruación como una maldición y empecé un camino de autoconocimiento que me ha ayudado a hacer las paces con mi cuerpo y con mi naturaleza cíclica.
Me enamoré tanto del mundo del Ciclo Menstrual Consciente que inmediatamente sentí el llamado a convertirme formalmente en educadora menstrual.
Estoy aquí para ayudarte a entender tu ciclo, verlo como algo positivo y cuidar de tu ser cíclico.
Creo profundamente que entender cómo funcionan tu cuerpo y tus hormonas es un derecho que tú, todas las mujeres y todas las personas menstruantes tenemos.
He pasado de odiar mi periodo a conectar con él de una manera increíble, y ahora estoy aquí para contribuir a fomentar educación menstrual inclusiva, integral y positiva, que honre la diversidad de experiencias, no solo hablando de periodos, sino de todo el ciclo.
Bajo la Carpa Roja es un proyecto con el que quiero compartirte todo lo que he aprendido en este camino y ayudarte a encontrar balance, viviendo en armonía con los procesos naturales de tu cuerpo. Estoy convencida de que entre más informadas estemos, mejores decisiones podremos tomar sobre nuestra salud y nuestro bienestar.
Gracias por estar aquí ❤️
Mi formación:
- En 2018 me convertí en Menstruality Mentor de Red School, después de completar el programa de Liderazgo en Menstrualidad (Menstruality Leadership programme).
- Soy instructora en métodos de reconocimiento de la fertilidad certificada por FEMM.
- Soy life coach certificada por Growthroom y la Organización Mundial de Coaching en Finlandia.


¿Quieres aprender más sobre tu ciclo
y no sabes dónde empezar?
y no sabes dónde empezar?
Descarga mi guía gratuita con 3 sencillos pasos para conocer tu ciclo menstrual.
Te estás registrando para recibir correos de Bajo la Carpa Roja